cropped-azurEstates.pngcropped-azurEstates.pngcropped-azurEstates.pngcropped-azurEstates.png
  • Inicio
  • Azur Estates
    • Quiénes somos
  • Proyectos
    • Marés
    • Moli Diamonds
    • Arenal Beach
    • Vadella views, Ibiza
    • Vadella Hills, Ibiza
    • Salma Villa
  • Novedades
  • Contacto
✕

Roberto Bergonzi, 40 años de proyectos residenciales en el Mediterráneo

En este episodio, descubra la historia de Roberto Bergonzi, fundador del grupo Azur Estates.

Roberto Bergonzi se dedica a la inversión y la promoción inmobiliaria desde principios de los años ochenta. Con más de 40 años de experiencia, sobre todo en España, pero también en Francia, Italia y Canadá, ha sido responsable de la construcción de más de 3000 propiedades.

Como fundador del Grupo Azur Estates, Roberto Bergonzi ha adquirido una amplia experiencia en todos los niveles del ciclo de desarrollo inmobiliario, supervisando todos los aspectos de la promoción inmobiliaria: adquisición de terrenos, análisis de mercado, estructura administrativa y legal, y supervisión y coordinación de equipos y socios financieros.

En este episodio, Roberto explica: 

  • Los inicios de su carrera inmobiliaria
  • La creación del Grupo Azur Estates y su ADN
  • La gran época de la construcción en la costa española
  • El cambio en la década de 2010 hacia un mercado de lujo y alta gama 
  • Por qué invertir en las Islas Baleares (centrado en Ibiza y Menorca)

Transcript

Elisa Brevet

Roberto, ¿puede hablarnos de su trayectoria?

Roberto Bergonzi

Soy de origen canadiense. Llegué a España a principios de los 80 y desde entonces me he dedicado a la profesión de promotor inmobiliario.

Elisa Brevet

¿Puede hablarnos de la historia del Grupo Azur, desde sus inicios hasta hoy?

Roberto Bergonzi

Empecé en los años 80. Fue un aprendizaje inmobiliario que, con el paso de los años, nos ha ayudado a dominar la profesión y el negocio. Al principio, España acababa de entrar en el Mercado Común. Por lo tanto, era un mercado de menor rendimiento. De 1990 a 2005, creamos mucho volumen, desarrollamos grandes proyectos, que iban de 300 a 500 unidades. En 2005, hicimos un cambio radical. Dijimos: «Vamos a aspirar a menos unidades, pero centrándonos en la calidad y el cliente final. Vamos a pasar a un producto un poco más lujoso, un poco más de gama alta». Así que cambiamos un poco el volumen, en términos de metros cuadrados de las construcciones, por unos precios de venta más altos para un mercado que pudiera alcanzar ese nivel.

Elisa Brevet

¿Ha evolucionado en el sector inmobiliario desde el inicio de su carrera y, si es así, cómo?

Roberto Bergonzi

Hemos evolucionado mucho. Al principio, España no tenía la calidad de construcción, ni los materiales, ni los procesos que había en el resto de Europa. Nos adaptamos rápidamente a ello. Hubo una gran tendencia en los años 90 y hasta 2004-2005, de construcción de gran volumen. Creo que quizá nos excedimos, todos los promotores, y quizá se construyó demasiado en la costa. Era un producto totalmente diferente a lo que tenemos hoy. Era un producto masivo. En 2005-2006, vimos que teníamos que salir de este mercado y nos pasamos al mercado de alta gama. De hecho, la crisis inmobiliaria de 2010 no nos afectó mucho. Ya estábamos trabajando en proyectos en Ibiza, donde la crisis no tuvo el efecto desastroso que tuvo en el resto de España. Desde entonces, nos dirigimos hacia un mercado de alta gama, de lujo, para un mercado del norte de Europa que está bastante ávido de este tipo de producto.

Elisa Brevet

¿Cuál es el ADN y fuerza del grupo Azur?

Roberto Bergonzi

Nuestro punto fuerte es saber identificar los lugares, los sitios para nuestros proyectos. Hemos trabajado mucho en las Islas Baleares. Como he dicho, Ibiza era nuestro punto fuerte. Creo que hemos desarrollado proyectos muy importantes y seguimos haciéndolo. 

Llevamos dos años confirmando la tendencia post-Ibiza porque, al fin y al cabo, Ibiza es un mercado muy maduro en estos momentos. Ya estamos en Menorca con un nuevo proyecto que iniciamos el año pasado llamado Arenal.

También estamos realizando otras inversiones. Desde principios de 2022, estamos trabajando en Marbella en un proyecto bastante importante, todavía desarrollado para esta clientela. Marbella es un mercado de renombre mundial que atrae a una clientela de lujo y de alta gama, al igual que nuestros proyectos. También estamos estudiando otras ubicaciones. 

Siempre buscamos lugares privilegiados, un poco idílicos, porque todo va unido. No es sólo el nombre del lugar, sino también la ubicación: vistas al mar, a la playa, al entorno. Siempre intentamos equilibrar todo.

Elisa Brevet

Y hoy, ¿qué aspecto tiene el Grupo Azur Estates?

Roberto Bergonzi

Tenemos unas cincuenta personas que trabajan con nosotros directamente como promotores inmobiliarios.  También trabajamos, indirectamente, con unos 100 subcontratistas de la construcción.

Elisa Brevet

¿Quiénes son sus clientes y qué les suele gustar de Azur Estates?

Roberto Bergonzi

Tenemos una amplia gama de clientes, sobre todo del norte de Europa. Siempre nos hemos centrado en los mercados belga, holandés, francés y alemán, así como en el británico y el escandinavo. Por tanto, nuestra principal clientela está en estos países, con un rango de edad entre los 40 y los 65 años. Tenemos mucha gente de 50 años que elige instalarse al sol, vivir, jugar al golf, realizar actividades acuáticas y disfrutar un poco de la vida.

Elisa Brevet

¿Trabajáis con socios?

Roberto Bergonzi

Trabajamos con los principales proveedores del mercado. Por ejemplo, tenemos acuerdos de colaboración con Porcelanosa, que nos suministra todos los azulejos. También trabajamos con el grupo Cosentino. Son los que inventaron el Silestone y están muy avanzados en todos los pavimentos verticales para interiores y exteriores. Tienen unos productos magníficos. Trabajamos directamente con LG para todos los aspectos mecánicos y de climatización. Trabajamos con sus ingenieros y estudiamos las nuevas tendencias. Este es un punto importante para nosotros en este momento en que la energía es muy cara. La parte medioambiental es muy importante para nosotros.

En algunos casos, no siempre podemos cumplir lo prometido si no trabajamos directamente con los proveedores que tienen las últimas tendencias. Tenemos acuerdos con LG y ellos, con sus equipos de ingeniería, nos dan soluciones ideales, caso por caso, según la situación climática. Además, trabajamos con Technal para el aluminio en materiales de fachada y carpintería. 

Se trata siempre de marcas de prestigio y alta calidad, y mantenemos esta tendencia en prácticamente todo. También intentamos mantener el carácter local trabajando con materiales locales, especialmente en las islas. Trabajamos mucho con la piedra local. Intentamos mantener el carácter de la arquitectura, pero construyendo cosas de forma minimalista o modernista. Nos gusta jugar un poco con ambas cosas. Mantenemos una conexión con el terreno, con acabados que se centran más en la alta calidad que en las tendencias, pero que siguen complementando la propiedad. Y puedo decir que el resultado es excelente. 

Elisa

Una última pregunta: usted tiene un nuevo proyecto, Arenal Beach, situado en Menorca. ¿Qué es lo que hace que el mercado menorquín sea atractivo para los potenciales inversores hoy en día? 

Roberto: 

En proyectos similares en Ibiza, nuestros clientes que compraron hace tres o cuatro años están vendiendo hoy con plusvalías del 60-70%. 

En tres años se han revendido unidades que se vendían por 350.000 a 400.000 euros. Ayer mismo, me dijeron, se revendió una por 675.000 euros. Así que también hay una vertiente de inversión que es muy interesante. Y especialmente en las islas, porque las restricciones de zonificación son tales que esta propiedad no puede ser duplicada. 

Así que sigue habiendo una ventaja para el comprador, que siempre obtendrá un buen valor por el dinero y un retorno de la inversión después también.

Share

Entrada relacionados

Lobito del Mar, restaurant à Marbella
22 marzo, 2023

5 restaurantes TOP en Marbella


Leer más
Bord de mer à Marbella
17 marzo, 2023

Porque invertir en real estate en Marbella


Leer más
Cala Salada
9 marzo, 2023

Alfredo Pérez: del derecho fiscal al inmobiliario (PODCAST)


Leer más

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Contacto


info@azurestates.es

Ubicación


Avinguda Isidor Macabich, 1
07816 Sant Rafel - Ibiza
Islas Baleares (Spain)
Full Stack Web,

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress