Menorca, un remanso de paz conocido por sus sublimes playas y su naturaleza virgen. La pequeña isla balear acogerá pronto el proyecto Arenal Beach, un magnífico complejo inmobiliario de 32 pisos de lujo construido por el grupo Azur Estates.
Lo que encontrará en este artículo:
Menorca está situada en el mar Mediterráneo, frente a la costa española. Es la mayor de las Islas Baleares y es conocida por sus hermosas playas, sus aguas cristalinas y su exuberante vegetación.
Invertir en un proyecto inmobiliario en Menorca es una gran manera de asegurar un sólido retorno de la inversión. La ubicación de la isla y su clima único la convierten en un destino ideal tanto para los turistas como para los inversores.
Tras haber realizado numerosos proyectos en la isla hermana de Ibiza, decidió embarcarse en la construcción del proyecto Arenal Beach, que consiste en la construcción de un complejo de 32 apartamentos.
Roberto Bergonzi, fundador del grupo Azur, lo entiende bien: «Tomamos la decisión de establecernos en Menorca hace dos años. Después de investigar un poco, descubrimos que la isla cumple con todos los criterios que un cliente acostumbrado a Ibiza podría querer encontrar.
El complejo, idealmente situado a 250 metros de la playa, constará de 32 apartamentos, 38 plazas de aparcamiento y trasteros individuales, una piscina infinita con vistas al mar, un gimnasio, un spa, un centro de negocios y una zona de juegos para niños.
El edificio se construirá en 5 plantas e incluirá :
Para los que buscan una sólida rentabilidad de inversión, Menorca es la isla ideal. Con su creciente economía y su excelente calidad de vida, es el lugar ideal para invertir en propiedades.
El mercado inmobiliario ha experimentado un fuerte incremento tras la crisis COVID19, las transacciones se han multiplicado (+66% entre 2019 y 2021) y los precios crecen.
La isla está bien conservada, y la mayor parte es una reserva natural en la que está prohibido construir. La construcción está restringida para preservar el paisaje natural. Los propietarios pueden revender sus inmuebles con facilidad, ya que la oferta de nuevos inmuebles es limitada.
Según Roberto Bergonzi, director general y fundador de Azur: «Si se quieren comparar los precios actuales con los de Ibiza, un producto similar en Menorca es probablemente entre un 35% y un 40% más barato.
Además, la isla es fácilmente accesible: Menorca cuenta con un aeropuerto internacional y está a sólo unas horas de vuelo de varias ciudades francesas importantes, como París, Burdeos, Nantes y Marsella. También es posible llegar en coche, a través de un ferry.
Fundada por Roberto Bergonzi, Azur lleva muchos años construyendo complejos residenciales en el Mediterráneo, lo que les ha permitido consolidarse en el mercado especializándose en los proyectos más lujosos.
Además, su amplia red de socios, expertos de renombre y confianza les permite reunir equipos capaces de satisfacer los requisitos de cualquier proyecto de forma óptima.
Reconocido por su fiabilidad, el grupo ha desarrollado proyectos inmobiliarios como Vadella Hills, Vadella views, Salma Villa, Mares y Moli Diamonds.
Azur tiene su sede en Luxemburgo y también tiene oficinas en Alicante, Ibiza, Menorca, Valencia y Marbella. Inició sus actividades en 1989 y en los últimos 30 años ha desarrollado su actividad en el sector de la promoción y la venta en España, Italia y Canadá.
Tras la crisis económica en España, Azur y su fundador Roberto Bergonzi comenzaron a desarrollar proyectos en las Islas Baleares. La empresa se hizo rápidamente conocida por su capacidad de desarrollo y se estableció como líder en el sector.
El grupo se centra principalmente en los segmentos de mercado de alta gama, que van desde las propiedades de alta calidad hasta las villas de lujo. También puede desarrollar otros activos, como complejos comerciales vinculados a proyectos residenciales.
Escuche nuestro podcast con Roberto Bergonzi, fundador del grupo Azur Estates. En este episodio, echamos un vistazo a los orígenes del proyecto Arenal Beach, y por qué Menorca es el lugar perfecto para dar el salto a una nueva residencia o inversión.
Elisa Brevet
Hola a todos y bienvenidos a este episodio del podcast.
Nos complace dar la bienvenida a Roberto Bergonzi, director general de Azur Estates, un grupo de inversión y desarrollo inmobiliario, que se centra en proyectos de calidad y exclusivos en los mercados inmobiliarios de la costa española.
Elisa Brevet
¿Puede hablarnos del proyecto de Arenal Beach, situado en la isla de Menorca?
Roberto Bergonzi
Tomamos la decisión de establecernos en Menorca hace dos años. Después de investigar, encontramos que la isla cumple con todos los criterios que un cliente acostumbrado a Ibiza podría querer encontrar.
Es una isla muy ordenada, pero ha sufrido menos el impacto del desarrollo urbano.
Lanzamos este primer proyecto, idealmente situado a 200 metros del mar. Todas las unidades en él tienen una vista del agua y de la hermosa playa de arena.
La ubicación es tranquila, bastante pacífica y sin masificación. El proyecto cuenta con 32 apartamentos con amplias terrazas. Cada ático tiene su propia piscina privada y cada apartamento tiene su propia plaza de aparcamiento.
La oferta se ha completado con una serie de servicios complementarios que consideramos imprescindibles. Por ejemplo, un gimnasio al que se puede acudir directamente; una sauna y un jacuzzi dentro del complejo. También hemos creado un centro de negocios con salas de reuniones, con posibilidad de videoconferencia, para que la gente pueda teletrabajar; también hay una pequeña cafetería en una esquina, para satisfacer las necesidades iniciales de los clientes.
Ofrecemos un servicio de gestión/alquiler para los clientes que lo deseen, para darles esa rentabilidad. Es un proyecto que cumple todos los requisitos y satisface completamente la demanda.
Si quieren comparar los precios del momento con los de Ibiza, un producto como éste en Menorca es probablemente entre un 35% y un 40% más barato. Por lo tanto, también hay una ventaja para los que quieren invertir. Por ejemplo, diciéndose a sí mismos: «Hoy compro en Menorca porque sé que dentro de unos años se compensará la diferencia con los productos de Ibiza».
Elisa Brevet
¿Por qué es interesante invertir a día de hoy en un apartamento en Menorca?
Roberto Bergonzi
¿Por qué Menorca? Menorca es una gran desconocida. Pero también es un lugar hermoso y tranquilo. Es una isla totalmente diferente a Ibiza. No es el mismo estilo de vida.
Es un lugar para personas que buscan un descanso, que buscan paz y tranquilidad, que buscan alejarse del estrés de la vida cotidiana, buena comida, buen ambiente local (¡porque la gente es muy amable!).
También hay hermosos pueblos, donde todavía hay vida local. Puedes encontrar productores de queso, de jamón; cosas que tienden a perderse un poco en nuestra sociedad. Todo esto se puede encontrar todavía hoy en Menorca, porque es una ciudad que ha aprendido a sobrevivir por sí misma.
Siempre ha estado muy alejada del continente, por lo que los lugareños han desarrollado esta cultura local de supervivencia. Y la gente que viene puede disfrutarlo muy bien.
Para las actividades acuáticas, es fabuloso. Hay puertos deportivos por todas partes, playas y lugares idílicos.
Por lo tanto, aunque forma parte de las Islas Baleares, es muy diferente de Ibiza en el sentido de que está mucho menos concurrida. Es cierto que durante el verano también hay turismo, pero nunca al nivel de Mallorca o Ibiza. Eso es parte de su atractivo.
Elisa Brevet
¿Podemos abordar también el hecho de que los permisos de construcción no se conceden fácilmente y que existe una forma de restricción?
Roberto Bergonzi
Totalmente. Pero no sólo en Menorca, sino en todas las Islas Baleares. La obtención de la licencia de obras está realmente muy regulada. Y es normal, son islas, así que intentamos protegerlas y encontrar el equilibrio adecuado con la economía local. Porque hay gente que vive allí y que debe tener sueldos. Así que hay que respetar esta armonía. No intentamos «sellar» la isla con nuestras nuevas construcciones.
En cualquier caso, ¡sólo podemos desearle una cálida bienvenida a Menorca!
Elisa Brevet
Gracias a todos por escuchar. Y sobre todo, gracias a Roberto Bergonzi por aceptar nuestra invitación.